SOMOS OZONO AMÉRICA

Fue fundada en 2019 con el propósito de mejorar la calidad de vida de las personas, combinando naturaleza y tecnología. Es representante exclusiva para Latinoamérica de los equipos de la firma especializada Biotek Environmental Science (BES Group), líder mundial en tecnología de desinfección a través de ozono desde 1988.

Visión

Ser el referente latinoamericano y líder en el mercado de la ozonificación e hidrogenización del agua.

MISIÓN

Proveer soluciones tecnológicas basadas en el ozono y el hidrógeno que permitan a los clientes ir a la vanguardia en salud, higiene y conservación del medio ambiente.

NUESTROS VALORES

SALUD

Mantenerse sano es mejor que curarse de una enfermedad.

INNOVACIÓN

Mejorar la calidad de vida requiere invertir en tecnología.

Sostenibilidad

Aprovechar los recursos naturales sin dañarlos es un deber ético.

Founder

Augusto Cura

Es cirujano dentista de la Universidad San Sebastián de Concepción, Chile, y ha ejercido desde 2008 en los sistemas público y privado. Impartió la cátedra Clínica Integrada en su alma mater y en 2018 se convirtió en vice-presidente de la Academia Internacional de Medicina Oral y Toxicología de su país.

Un historial de niño enfermizo, que lo tuvo medicado hasta la adultez, impulsó su salto a la homeopatía como paciente y desde 2011 como profesional. Hoy acumula más de cinco años de especialización y dos postgrados en el área: uno en la Universidad Candegabe, Argentina, y otro en la International Academy of Classical Homeopathy, Grecia. Paralelamente, su afición a las artes marciales, que lo llevó a ser cinturón negro 1er Dan en Uechi Ryu Shubukai desde 2008, le ha dado la fortaleza mental y disciplina para lograr sus objetivos.

Con una visión holística de la salud, el corazón puesto en una alimentación sana y la meta de avanzar hacia una odontología mínimamente invasiva, se ha convertido en un activo promotor de los tratamientos naturales, libres de flúor y metales en la salud bucal, además de ser miembro y mentor de la International Academy of Oral Medicine and Toxicology.

Con esa expertise y pasión se introdujo en el uso del ozono para el tratamiento de caries, periodoncia y enfermedades bucales. De hecho, en 2019 logró la certificación para el ejercicio y entrenamiento de dentistas en ozonoterapia junto al Dr. Fadi Sabbah, pionero en la disciplina y vice-presidente de The International Scientific Committee of Ozone Therapy.

A sus 35 años y junto a su amigo de la niñez, el empresario Pablo Bravo Erazo, creó Ozono América. Desde 2020, la firma es distribuidora exclusiva para Latinoamérica de Biotek Environmental Science Ltd. (BES Group), fabricante de equipos médicos, industriales y domésticos que aplican ozono al agua potable convirtiéndola de manera instantánea en un desinfectante sano, natural y altamente efectivo.

CEO

Pablo Bravo

“En mi vida primero está Dios y me encomiendo a él en todo, luego está mi familia y el trabajo que amo. Teniendo claro esto, el éxito llega solo”. Con esta frase se identifica este emprendedor de 36 años, reconocido por su trabajo como desarrollador inmobiliario.

Levantó su primer edificio en la ciudad que lo vio nacer: Concepción, Chile. Tenía apenas 25 años y recién se había titulado como constructor civil, pero llevaba el fierro y el hormigón en la sangre.

Desde entonces, siguiendo el empuje y perfeccionismo de su padre, jamás se ha detenido con el fin de asegurar a cada cliente un producto de calidad superlativa y con tecnología de vanguardia.

Gracias a ello no solo se ha consolidado como un referente en el segmento de los departamentos de lujo en Chile, donde logra que el más fino mármol conviva armónicamente con maderas exóticas. También ha incursionado con éxito en el mercado norteamericano desde 2005, construyendo exclusivos condominios en California.

Por ello afirma con total convicción: “he tenido la bendición de ver pasar muchas oportunidades de negocio frente a mis ojos y poder escoger donde orientar mis energías. La ozonificación e hidrogenación del agua me atrajo porque es un salto cuántico en el campo de la higiene domiciliaria e industrial, pero sobre todo porque la evidencia científica demuestra que mejora la salud y la calidad de vida de las personas”.

Añadir a la cesta